top of page

Mis pensamientos sobre el suicidio (Septiembre mes de prevención del suicidio)




Nadie está exento, no importa estatus social, país, raza, género, orientación sexual. Todo mundo puede ser susceptible a tener algún trastorno emocional o mental. Es por eso que te invito a leer este escrito.


Un día una persona muy cercana a mí quiso quitarse la vida, nunca la entendí, por más que no quise juzgarla la juzgué, tuve muchos sentimientos encontrados, de tristeza, dolor, frustración y al final de alegría al ver que no logró lo que se propuso. Un día empece a verbalizar comentarios negativos y pesimistas de mi vida , del rumbo de la misma, interiorizando cada dia más hasta realmente en pensar en la opción de dejar de existir en este plano terrenal físicamente, el desear dormir y solo dormir, entre otras cosas, ahí pude comprender más a esa persona que un día intentó quitarse la vida. Esto no quiere decir que creo que fue adecuado, solo puedo decir que pude ponerme un poco más en sus zapatos. Quiero platicarles primeramente que ver a un ser que quieres en esa postura es muy complicada, te hace reflexionar respecto muchas cosas, por ejemplo si tú no estas en esa circunstancia, piensas lo injusta e ingrata que es la persona a someter a sus seres queridos a esta situación, piensas en el egoísmo de la misma. También en mi caso me cuestioné como era posible que teniendo familia, gente que le amaba, una vida por delante quisiera ocasionarse tal daño, aparte de que en ese momento yo decía y afirmaba que la vida era hermosa y cómo podría alguien querer escapar de la misma. Trate de ponerme en los zapatos de esta persona y tratar de descifrar su sentir, su pensar para llevarle a tomar una decisión de esa magnitud. Fui una de las personas que acudió a su rescate, hable al hospital y ayude a transportarla al mismo, ya que nos dijeron que era de suma importancia y vital que no perdiéramos más tiempo. Ver a una persona que quieres en esas circunstancias es terrible es desgarrador. No le daban esperanza de vida en el hospital, afortunadamente la libro, no sabían si tendría algún daño por el medicamento en exceso que tomó. Otro punto favorable no tuvo ninguna secuela sin contar obviamente la emocional. " Tuvo su proceso de recuperación, de sanación y de apoyo emocional lo cual ayudó para su recuperación. Dejó estragos en varias personas que estuvimos ahí ese día sin duda. En particular nunca maneje esos sentimientos adecuadamente, hasta tiempo después. Al día de hoy sigue sin aceptar que intentó quitarse la vida, y aunque solamente una vez le confronte no sé si en algún momento lo hará.
Cuando despertó, yo no sabía como reaccionar, definitivamente sentí felicidad y alivio de tenerle con nosotros, pero también sentí enojo y frustración por lo que había sucedido. Juzgue sus acciones, juzgue el hecho de que no le importará su familia, sus amigos, sus personas queridas. También pensé que había sido un acto cobarde pues no quería afrontar más sus problemas, su dolor.

Con el tiempo me di cuenta de que esta persona había estado en estados de depresión, dependencia, victimización por mucho tiempo y eso agravaba y mermaba poco a poco su salud mental.


Le quiero aclarar conceptos que he aprendido a lo largo de mi terapia emocional, victimizarse simplemente significa no hacerse cargo, no hacerse responsable, de su vida, de situaciones que requieren de su atención. Responsabilidad es tomar acción, la capacidad que tienes para tomar acción. Es más fácil muchas veces hacernos víctimas, esperando a un o unos salvadores que tomar acciones contundentes y recobrar nuestro poder.

Afortunadamente, esta persona no tuvo secuelas , obviamente emocionales si, pero no de salud. Hubo un momento en que quise hablar del tema y evadió el mismo e incluso se justificó diciendo que había sido solamente un accidente, cuando claramente no fue así. Paso el tiempo y con tropiezos ,desamores, pérdidas la vida comienza a verse de forma diferente, deje de ser aquella persona despreocupada la cual tenía la vida económica resuelta. Deje el país hace 5 años y con eso mi mediana estabilidad emocional. Fue un golpe fuerte, no pude viajar con mi mascota la cual había sido mi compañera por años, me despedí de la gente que quería, la gente cercana a mí, en mi cabeza estaba solamente pasar un corto tiempo en EUA, pero ese tiempo se ha convertido en casi 6 años. Al venir aquí sin permiso de trabajo, automáticamente me cerró las puertas de lo que yo podía hacer en México con mi carrera Universitaria y cursando una maestría en línea. Llegue a un país el cual conocía de vacaciones, y por temporadas máximas de 2 meses, sin familiares ni amigos solo una novia con la que tenía una relación problemática. Pero mis dependencias,miedos y demás me hicieron pensar que era una buena opción el intentarlo todo y darnos la oportunidad de vivir una nueva oportunidad juntas. Que les puedo decir de amor no se vive. Les puedo decir que yo estaba acostumbrada un tipo de vida bastante cómoda económicamente, vivía en mi casa propia, podía viajar al extranjero, trabajaba para una de las mejores empresas extranjeras en México, estaba llena de amigos con los que me gustaba la forma en que nos relacionamos en su mayoría, mi familia cercana podía verlos cuando quisiera, mi perrita hermosa la cual era mi compañera en todo, mi equipo de fútbol al cual amaba y en que me divertía mucho. Vivía en la ciudad de Guadalajara, México, Un clima agradable, tacos por todos lados, playas cercanas ( mi destino favorito para vacacionar), viví prácticamente sola con mi perrita la mayoría del tiempo Al llegar a EE. UU. me convertí automáticamente en otra persona, para empezar viviría con mi novia después de no convivir prácticamente por 1 año. Compartimos hogar con una hermana de una amiga de ella (un ambiente de gente poco sana). Sin permiso de trabajo mis opciones eran pocas de obtener ingresos y se me dio la oportunidad de ser mesera lo cual acepte debido a que las propinas que se generaban eran bastante buenas. Llegue a una empresa que en lugar de decir por favor y gracias como era en la empresa que trabajaba en México, solo gritaban,se relacionaban de una forma brusca y grosera a la cual yo no estaba acostumbrada y aparte de todo no valías prácticamente nada pues eras ilegal. Con mi ahora exnovia problemas más problemas, había celos, desconfianza y mucho de eso se debía a que nuestra relación no era sólida ni sana y en segundo lugar sentía que en lugar de tener una aliada en casa, ella normalizaba la forma grosera de relacionarse entre los compañeros de trabajo. Yo no podía creer que no me di cuenta de no congeniamos en muchas cosas de valores y educación. No les quiero decir que el 100% de personas eran groseras sin embargo el 80% si y no les quiero decir que en todos los restaurantes es así, pero en esa cueva así eran las cosas. Tampoco les voy a negar que el dinero que ganaba era bueno y en ese entonces pensaba que era mi única opción para aprender y poder aspirar a algo más. En fin, ver que mis aspiraciones, es decir, con Maestría en camino, experiencia laboral, bilingüe y demás habían llegado al punto de cero sin duda me comencé a deprimir poco a poco, las peleas con mi expareja no ayudaba, me sentía sola, extrañaba a mi perrita y mis seres queridos, mi ciudad, mi gente, mis tacos, mi deporte mi vida en general. Pareciera que había entrado a un laberinto sin salida en el que cada día me quedaba con menos energía menos fuerza y no me daba ni siquiera cuenta de eso.

Todo lo que era por fuera "se había acabado" y lo que tenía adentro se "estaba mermando cada dia más""

Llega la pandemia , en donde todo cierra, el lugar en donde trabajaba también, de una u otra forma mi cuerpo agradeció el descanso, pero también cobró factura del desgaste que tenia. Me comienzan dolores inmensos de espalda, mis vértebras L4 y L5 estaban desviadas, ciática que recorría desde mi espalda a la punta de mi dedo gordo. Tenía episodios de ansiedad más fuertes cada día. Al acudir con un especialista lo primero que hicieron fue medicarme, darme pastillas para la ansiedad y depresión. Sentí poco de su efecto, pero ese poco me mantenía al menos circulando.


El padecimiento de espalda no mejoraba, menos mi vida, ni mi relación de pareja.


Año 2021, mi padre enferma brutalmente, sus riñones dejan de funcionar. Cae en cama, inconsciente y sumamente débil las esperanzas de hablar con él eran casi nulas. Yo pedía al universo 1 milagro, que pudiera yo regresar a México. Pedía que si mi padre tenía que irse para no sufrir se fuera y no me esperara, pero su cabía la opción de que pudiera esperarme yo estaría agradecida eternamente.


El universo me concedió poder hablar con él, no en persona, pero de corazón a corazón, fueron como 6 meses en los que recibía mensajes de él y el de mí. Me llenaban de alegría sus buenos días. Nos dijimos tantas cosas , sobre todo que nos amábamos y que no nos debíamos nada el uno ni el otro. Me dolía tanto saber que él estaba conectado a una máquina, es decir , con las hemodiálisis cada tercer día que al parecer no le hacían ningún bien y solo lo debilitaban. Mi corazón me dolía cada que él me preguntaba que cuándo iría a visitarlo. Y eso hacía que mi salud emocional no mejorará. La frustración de no estar cerca, de cuidarlo, de acompañarlo.


Llegó la semana en que lo desahuciaron, en donde decían que había rechazado el catéter y se le estaba infectando , y que al igual al cambiarle de lugar le podría ocasionar una infección, sumado a que había sufrido una embolia. La decisión fue dejarlo descansar, dejarlo ir. Su cuerpo ya no estaba respondiendo. Y así fue 4 días después de esa decisión, nos dejó.


Verlo en una caja por medio de la pantalla de celular era algo que nunca hubiera imaginado, a sus 67 años había perdido la vida el ser que más me había enseñado en mi vida, el ser que fue mi mayor cómplice por tanto tiempo. El ser que me retaba a ser mejor.


Pensé que no podría salir del dolor, yo solo actuaba en automático, sin armas, ni fuerza para actuar de forma más consciente.


A los tres meses exactamente fallece el padre de mi ex pareja. Al mes de fallecer mi padre se enfermó. Creo que no hay mucho que explicar , yo perdida, una relación pedida, mi ex pareja perdida también. El resultado una separación. En medio de un duelo , se genera otro duelo. A 4 meses de que mi padre falleciera, con poco acompañamiento emocional y psicológico. A veces pienso que ni siquiera era consciente de tanto dolor, es decir, realmente no sé cómo podía seguir de pie, no tenía ganas de nada, ni herramientas para seguir adelante. Decidí traerme a mi perrita de México, quería acompañarla en sus últimos años de vida. El universo me concedió 11 meses solamente, y no lo digo en tono desagradecido, me hubiera encantado poderla tener más tiempo conmigo, pero el tiempo que la tuve fue el más hermoso, el más lleno de amor.


Todo esto mucho o poco agravio la depresión que tenía y la ansiedad la eleve por los cielos, la cereza del pastel mi hermosa Elo, mi perrita, mi compañera que hacía que mis días fueran graciosos, me hacía reír con sus exigencias, sus intentos de mordeduras, me consolaba con su mirada , su roncar me arrullaba y abrazarla era un respiro al cielo.


Me quede sola, llegar a casa y no tenerla era devastador. Y así mis días sin sentido, sin risas, llenas de lágrimas, de frustraciones, de culpas y de muchas dependencias y falta de amor propio.



Como les comente había tenido pensamientos negativos respecto a mi vida, sin embargo siempre pensé que jamás haría algo en mi contra teniendo a mi gordita, jamás la dejaría sola por convicción.

Tomar antidepresivos y/o ansiolíticos me ayudaba, pero sabemos que eso solo es un paliativo para que sanes, pero yo en lugar de sanar o ver las cosas más favorables solo veía perdidas por todos lados. Mi doctora llegó a preocuparse que mis pensamientos llevaran a la acción y en su consultorio me hizo llamar a un número de ayuda en donde hablaron conmigo, me dieron extra recomendaciones y me preguntaron si era necesario un acompañamiento más cercano. Les dije que no , creo que me cayó el 20 de muchas cosas aunque no sabía como saldría de mi tristeza y no dejaba de llorar pensé que manara sería un día distinto.


La verdad, mis días fueron los mismos por varias semanas, y más cuando se hacía más presente el extrañar a mi Elito.


Como proveída por el universo un día estaba en tiktok perdiendo el tiempo como lo solía hacer, para que mi cabeza se distrajera y evadiera mi realidad, me apareció un en vivo de una Mujer que me pareció dura en lo que decía, era como que si con una resortera automatica me bombardeara, me calaban sus palabras, pero a la vez quería saber más de ella. Era un jueves y sin pensarlo me inscribí el viernes a sus talleres que empezaban el lunes. Los primeros días, me dolía la cabeza de escucharla , la odiaba, me sentía tan incómoda con todo lo que explicaba. Estaba tan intoxicada emocionalmente, que al parecer todo lo que me decía solo me resonaba y me indicaba la cantidad de cambios que debía de hacer si o si en mi vida.


Me había cansado yo anteriormente de estar en terapia, mis terapeutas duraban menos que mis relaciones sentimentales amorosas , me cansaba acudir con alguien y no ver resultados, a veces llegue a pensar que era mi resistencia al cambio y puede que si , porque ahí me quedaba por un periodo, luego buscaba nueva terapeuta y al final la volvía a dejar y yo solo utilizando mis recursos inadecuadamente, es decir mi poca energía, mi tiempo, mi dinero y mis ganas.


Con Mariana entendí que me faltaban herramientas, herramientas que me ayudaran adecuadamente en mi proceso. Un proceso que empezó en exactamente el 17 de abril, una semana antes de mi cumpleaños. Hoy llevo 5 meses en proceso con ella y quiero decirles que ahora sé que con un buen acompañamiento y muchas ganas de querer salir adelante todo es posible. Al principio mi energía, mi ánimo, la ansiedad y la depresión no sumaban , parecían que no ayudaban en mi proceso. Poco a poco me fue sacando de estos estados emocionales que primeramente mermaban mi energía, mi casi nula energía. Deje de rumear, es decir solo estar pensando y pensando en cosas negativas, salía de mis estados emocionales de dolor con técnicas que fui aprendiendo como respiración, tapping , alquimias emocionales y muchos ejércitos que ella me proporciono.


Esto fue acompañado de cambios en mi alimentación, deje de tomar café pues solo detonaban la ansiedad que yo quería evitar, le baje considerablemente a las carnes rojas, comencé a consumir más verduras, más frutas, más jugos naturales. Dormir a mi tiempo fue vital para que mis órganos y mi cuerpo en general tuvieran un adecuado descanso. A la par trabajando con otros ejercicios de remisiones emocionales, tomando acciones más profundas y contundentes respecto a lo que tenía que hacerme cargo y trabajar en ello por ejemplo hacerme cargo de mí, no depender de otra gente, tener un círculo social más sano, financieramente tener un plan que me ayudara a subsanar mis deudas económicas.

Hoy en día mis días de lunes a viernes empiezan a las 6 am con una meditación de 12-15 min , después lectura de 10 a 15 minutos de libros que me llenan de pensamientos positivos, después 45 minutos de kickboxing en donde hago visualización de mí y afirmaciones de mí y de mi futuro a corto, mediana, y largo plazo. Corro 3 veces por semana, 1 día a la semana juego Kickball y me divierto en grande con mi equipo. Tengo un círculo pequeño, pero más sano de personas.


Me siento mucho mejor, he vuelto a sonar, a pensar que se puede, mi cuerpo físico, mi mente, mi alma , mis emociones son más sanos. Lloro y me alegro de cosas que antes no tenían sentido , hoy lo tienen. Y ya no pienso en dormir y dormir y dormir, pienso en que los años que me queden que espero que sean muchos sean plenos y con conciencia.


Mi terapeuta se llama Mariana Zamora, la pueden encontrar en tiktok , y en YouTube como transformación acelerada. Normalmente tiene en vivos de jueves a domingo 8 am hora de México en tiktok.


No se olviden de seguirme en mis redes sociales

6 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page